INTRODUCCIÓN
La biología es la ciencia que estudia a todos los seres vivos y el entorno donde vivimos se encarga de explicar su origen y su evolución.
en esta pequeña recolecta de material biológico hablaremos sobre algunas plantas, insectos y animales de la región, la cuales sin pensarlo tienen una gran cantidad de información pero también cunado un colector invade la zona o habitad de un insecto, planta o animal y lo extrae sin devolverlo esta destruyendo su habitad de pequeños organismos que contribuyen el equilibrio de una gran zona.
pero en esta colecta que le mostraremos a continuación le mostraremos la importancia de cada uno de los animales plantas o insectos en su lugar de habitad sin necesidad de atraparlos y dañarlos tanto a ellos como a su habitad.
ya que cumplen gran papel en su habitad que nos favorecen a nosotros.
EJEMPLOS
PLANTAS
FECHA: 8 DE NOVIEMBRE
LOCALIDAD:Se encuentra en el campo
NOMBRE CIENTIFICO:Bellis perennis
NOMBRE; margarita
COLECTADO; En el patio
NOMBRE DEL RECOLECTAR; Yaneli
Es ua planta comunmente llamada chiribita margarita comun, pascueta de o bellurita e una, planta evarsea muy utilizada a efectos eucarutivos mezclada con el sespe por su resistencia a la ciega.

FECHA: 8 denoviembre
LOCALIDAD: Tangamandpio
NOMBRE CIENTIFICO: TARAXACOM OFFICINALE
NOMBRE: diente de leon
COLECTADO : campo
NOMBRE DEL RECOLECTOR: yaneli
el diente de leon tambien conocido como architugia amarga y me acamas es una especie de la familia de las asterastias.

FECHA: 8 de noviembre
NOMBRE CIENTIFICO: tracheophyta
NOMBRE: Helecho
COLECTOR: Jardin
NOMBRE DEL RECOECTOR. yaneli
Los helechos son plantas vasculares sin semilla cuyas caractteristicas morfoligicas mas sobresalientes con sus hojas grands .

FECHA: 9 de noviembre
LOCALIDAD: lugares humedos
NOMBRE CIENTIFICO: canabias activa
NOMBRE; mahuana
COLECTADO; casa
NOMBRE DEL RECOLECTOR; Juan caros

FECHA: 10 DE NOVIEMBRE
LOCALIDAD: lugares secos
NOMBRE CIENTIFICO: pitheseblleboum dulce
NOMBRE: guamuchil
COLECTADO: corral
NOMBRE DEL COLECTOR: teresita

FECHA.9 de noviembre
LOCALIDAD: frescos
NOMBRE CIENTIFICO: Rosa
NOMBRE: Rosa
RECOLECTADO: jardin
NOMBRE DEL COLECTOR; teresita

fecha: 10 de noviembre
localidad: lugares frescos
nombre : guayabo
nombre cientifico: esidium guajaba
colectado: patio
nombre del recolector: paula

frecha: 9 de noviembre
localidad: semi umedo
nombre cientifico: orchidaseae
nombre: orquidea
colectado: patio
nombre del recolector: teresita

fecha: 9 de noviembre
nombre: corona de cristo
nombre cientifico: euphorbia mili
colecto: jardin
nombre del recolector: teresita

fecha: 9 de noviembre
localidad: semi humedo
nombre cientifico: viola adorata
nombre: violeta
colectado: jardin
nombre del recolector: teresita
Localidad:jacona
Fecha: 9 de noviembre del 2018
Nombre: iguana verde
Nombre científico: Iguana iguana
Hábitat: Las iguanas son propias de zonas
húmedas selváticas de Suramérica, Norteamérica, Centroamérica y el Caribe
(América tropical).
Viven normalmente en árboles, alrededor de
1,2 m sobre el suelo. A pesar de su tamaño, pueden moverse velozmente entre las
plantas y son excelentes trepadoras
Lugar de colecta: zoológico de Morelia
Nombre del colector: Angel ochoa
Localidad: Santiago tangamandapio
Fecha: 10 de noviembre del 2018
Nombre: cuatí
Nombre científico: nasua
Hábitat: En la actualidad habitan en
América desde el sur de Estados Unidos hasta las provincias argentinas de
Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y el sureste de Paraguay. Están
adaptados principalmente a biomas cálidos y húmedos en los que predomine una
foresta densa, siendo la población de Arizona casi una excepción. También se
encuentran en algunas zonas de México como Quintana Roo (Playa del Carmen),
Yucatán (Costa) y Nuevo León (Sierra Madre).
Sitio
de colecto: cerro de chavinda
Nombre del colector: Néstor Daniel campos Gutiérrez
Localidad:zamora
Fecha: 8 de noviembre del 2018
Nombre: axolote mexicano
Nombre científico: Ambystoma mexicanum
Hábitat: El axolote es endémico del Valle
de México —más concretamente del sistema de canales de Xochimilco, en la Ciudad
de México—. Antes de que sus poblaciones se vieran fuertemente disminuidas
habitaba todo el complejo lagunar del valle, incluyendo los lagos de Texcoco y
Chalco, también se encuentran distribuidos por Tlaxcala, en el municipio de el
Carmen Tequexquitla. Su hábitat son lagos o canales de aguas poco profundas con
mucha vegetación acuática. Es una especie completamente acuática
Lugar de colecta: tangamandapio
Nombre del colector: Ángel Ochoa Zamora
localidad: lagunas
Fecha: viernes 9 de noviembre del 2018
Nombre: cocodrilo
Nombre científico: Crocodylidae
Hábitat: Pese a lo que su nombre común
podría dar a entender, no es exclusivo del Nilo, sino que se encuentra en
prácticamente toda el África subsahariana y en la isla de Madagascar. Vive en
lagos y ríos de agua dulce
Sitio de colecta: playas de michoacan
Nombre del colector:Angel ochoa
Localidad: Morelia
Fecha: 9 de noviembre del 2018
Nombre: pavo real
Nombre científico: Pavo cristatus
Hábitat: El pavo real es originario del sur
de Asia, encontrándose por todo el subcontinente indio y en zonas secas de Sri
Lanka, principalmente en altitudes inferiores a los 1800 m, habitando en
regiones cercanas a los 2000 m en raras ocasiones. Viven en bosques
caducifolios tanto húmedos como secos, pero se adaptan a la vida en regiones de
cultivos y alrededor de poblaciones humanas, frecuentemente donde hay
disponibilidad de agua
Lugar de colecta: zoológico de Morelia
Nombre del colector: alma yaneli (la mixi)
localidad: tangamandapio
Fecha: 8 de noviembre del 2018
Nombre: rana
Nombre científico: anura
Hábitat: Es una especie endémica de la
península Ibérica y del sur de Francia, apareciendo hasta casi los 2400 m de
altitud.
El límite de distribución septentrional no
está claro. Se ha constatado la presencia de la especie hasta las cercanías de
Lyon por el este y hasta el departamento de Vandea, por el oeste. Tampoco se
conoce el límite en la parte central de la distribución francesa, donde es
posible que se encuentre al sur de la cuenca del río Loira. Hacia el sur la
especie no sobrepasa el estrecho de Gibraltar, no apareciendo en el África
continental
Lugar de colecta: tangamandapio
Nombre del colector: angel ochoa
Localidad: tangamandapio
Fecha: 9 de noviembre 2018
Nombre científico: Blattodea
Nombre: cucaracha
Habita: calles, drenajes
Sitio de colecta: calle
Nombre del colector: juan diego

Localidad: Tangamandapio
Fecha: 10 de noviembre 2018
Nombre científico: Solenopsis
Nombre: hormiga negra
Habita: hogar
Sitio de colecta: casa
Nombre del colector: tere Gonzales
Localidad: Tangamandapio
Fecha: 10 de noviembre 2018
Nombre científico: Solenopsis
Nombre: Hormiga roja
Habita: arboles
Sitio de
colecta: árbol
Nombre del colector: tere gonzales
Localidad: tangamandapio
Fecha: 9 de noviembre 2018
Nombre científico: Anisoptera
Nombre: libélula
Habita: plantas
Sitio de colector: jardín
Nombre del colector: Angel ochoa
Localidad: Tangamandapio
Fecha: 9 de noviembre 2018
Nombre científico:
Nombre: misticuil
Habita: tierra de jardín o planta
Sitio del colector: tierra de plata
Nombre del colector: Yaneli vega
Localidad: Tangamandapio
Fecha: 9 de noviembre 2018
Nombre científico:
Nombre: mordullo
Habita: arboles
Sitio de colector: hoja del árbol
Nombre del colector: Diego Gonzales
Localidad: Tangamandapio
Fecha: 9 de noviembre 2018
Nombre científico: Mosca domestica
Nombre: mosca
Habita: basura, calles, hogar
Sitio de colector: hogar
Nombre del colector: Diego Gonzales
Localidad: Tangamandapio
Fecha: 9 de noviembre 2018
Nombre científico: Culicidae
Nombre: mosquito verde
Habita: en agua dulce o contaminada son habitantes terrestres
Sitio de colector: agua contaminada
Nombre del colector: nestor daniel
Localidad: tangamandapio
Fecha: 9 de noviembre 2018
Nombre científico: Culicidae
Nombre: mosquito
Habita: habita terrestre (hogar, plantas, aire libre)
Sitio de colector: aire libre
Nombre del colector: juan Garibay
Localidad: tangamandapio
Fecha: 8 de noviembre 2018
Nombre científico: Tinea pellionella
Nombre: polilla
Habita: son libres voladores y es común encontrarlos en la vegetación
Sitio de colector: techo de casa
Nombre del colector: Yaneli vega
Localidad: tangamandapio
Fecha: 8 de noviembre 2018
Nombre científico: anura
Nombre: rana
Habita: plantas, lagos o ríos
Sitio de colector: arroyo
Nombre del colector: Ángel ochoa
Localidad: tangamandapio
Fecha: 8 de noviembre 2018
Nombre científico: caelifera
Nombre: saltamontes
Habita: se la viven saltando no tienen lugar
Sitio de colector: pasto
Nombre del colector: juan diego
Localidad: tangamandapio
Fecha: 9 de noviembre 2018
Nombre científico: Dermaptera
Nombre: tijerilla
Habita: en troncos, en un jardín casero, masetas, madrigueras de
otros animales o rocas
Sitio de colector: pared de casa
Nombre del colector: paula daniela
Localidad: tangamandapio
Fecha: 8 de noviembre 2018
Nombre científico: Latrodectus mactans
Nombre: viudad negra
Habita: metal
Sitio de colector: vandaral
Nombre del colector: angel ochoa
Comentarios
Publicar un comentario